El musical «Vals-Boston»: Historia a partir de los éxitos de Rosenbaum

12.09.2025
En el Teatro de Estrada de Moscú se llevó a cabo el estreno del musical «Vals-Boston», basado en 22 canciones de Alexander Rosenbaum. El director de la producción fue Mikhail Mironov, conocido por el proyecto «No temas nada, estoy contigo».
  • 🎭 Musical «Vals-Boston»: Estreno basado en los éxitos de Alexander Rosenbaum

    En el Teatro de Variedades de Moscú se llevó a cabo el estreno del musical «Vals-Boston», basado en 22 canciones de Alexander Rosenbaum. El director de la obra fue Mijaíl Mironov, conocido por el proyecto «No tengas miedo, estoy contigo».

  • 📌 Trama y musicalidad

    El musical cuenta la dramática historia de un estudiante de medicina, Konstantin, que salva la vida a un criminal, lo que inicia una serie de eventos que cambian su destino. La trama incluye elementos de drama, lírica y tragedia, reflejando las características del trabajo de Rosenbaum.

    En la producción se utilizan éxitos como «Au», «Gop-stop», «Ven a nuestra fogata», «Caza de patos», «El destino profético», «El cochero» y «Vals-Boston». Las canciones son interpretadas por una orquesta en vivo de 15 músicos, y los arreglos fueron preparados por Evgueni Zagot.

  • 🎭 Artistas y casting

    En el musical participan tanto actores conocidos como jóvenes que pasaron un amplio casting con más de 800 candidatos. Uno de los papeles clave es interpretado por Alexander Yatsko, quien desempeña el papel del Viajero — narrador y Kostia mayor.

  • 🎨 Escenografía y efectos visuales

    La escenografía y los trajes del musical transmiten el espíritu y estilo de los años 1920. Las imágenes en movimiento en las pantallas intensifican la atmósfera, reflejando las emociones de los héroes y el estado de ánimo de las canciones. Por ejemplo, la composición «En las plantaciones del amor» está acompañada por imágenes de acacias blancas floreciendo, mientras que «Madera flotante» presenta árboles nevados y un cielo estrellado.

  • 🗣️ Opinión de Alexander Rosenbaum

    Alexander Rosenbaum destacó que su obra posee una fuerza dramática, y desde hace tiempo deseaba ver una representación visual de sus canciones. Expresó su agradecimiento al arreglista Evgueni Zagot por su enfoque fresco y vibrante en el sonido de sus composiciones.

  • ✅ Conclusión

    El musical «Vals-Boston» representa un intento exitoso de adaptar el legado musical de Alexander Rosenbaum para el escenario teatral. La combinación de una trama dinámica, un acompañamiento musical de calidad y efectos visuales hace que la obra sea interesante tanto para los fanáticos del trabajo de Rosenbaum como para el público en general.

  • ❓ Preguntas frecuentes

    1. ¿Dónde se lleva a cabo el estreno del musical «Vals-Boston»?

    El estreno tuvo lugar en el Teatro de Variedades de Moscú.

    2. ¿Quién es el director del musical?

    El director de la producción es Mijaíl Mironov.

    3. ¿Qué canciones de Alexander Rosenbaum se escuchan en el musical?

    En el musical se presentan 22 canciones, incluyendo «Au», «Gop-stop», «Ven a nuestra fogata», «Caza de patos», «El destino profético», «El cochero» y «Vals-Boston».

    4. ¿Quién interpreta el papel principal en el musical?

    Uno de los papeles clave es interpretado por Alexander Yatsko, quien juega el papel del Viajero.

    5. ¿Cuál es la concepción de la escenografía del musical?

    La escenografía y los trajes reflejan la atmósfera de los años 1920, y los efectos visuales intensifican la percepción emocional de las canciones.