China supera a EE.UU. en inversiones en I+D: cómo cambiará el mercado mundial de mariscos | ChinaGlobal Hub

14.09.2025
China está aumentando rápidamente sus inversiones en investigación y desarrollo (I+D) y está listo para superar a EE.UU. en este indicador en los próximos años. Se presta especial atención a las industrias de alta tecnología, incluida la acuicultura y la producción de mariscos, lo que abre nuevos horizontes para el mercado alimentario mundial.
  • China está aumentando rápidamente el gasto en investigación y desarrollo (I+D), y en los próximos años el país podría superar a EE.UU. en este aspecto. Se presta especial atención a las industrias de alta tecnología, incluida la industria de mariscos, lo que abre nuevas perspectivas para el mercado alimentario global.

    China está aumentando rápidamente las inversiones en investigación y desarrollo, superando a EE.UU. en este aspecto. Se presta especial atención a la industria marina, incluida la acuicultura, las biotecnologías y las tecnologías de procesamiento de mariscos. Esto abre nuevas oportunidades para el mercado global y requiere que las empresas internacionales se adapten a las nuevas condiciones.

  • 📌 China refuerza su liderazgo en inversiones científicas

    Según agencias de análisis internacionales, la participación de China en el gasto global en I+D superó el 25%, y esta cifra continúa creciendo. En 2024, el país invirtió más de 600 mil millones de dólares en investigación e innovación, lo que representa aproximadamente el 2,5% del PIB.

    Para comparar: EE.UU. gastó poco más de 700 mil millones de dólares, sin embargo, la tasa de crecimiento de China es significativamente mayor: el aumento anual del presupuesto es del 7 al 10%, mientras que en EE.UU. este indicador se mantiene entre el 3 y el 4%.

  • 🌊 Mariscos como sector estratégico

    Un área especial es el desarrollo de acuicultura y tecnologías marinas. China hoy:

    • ocupa el 1er lugar en el mundo en producción de mariscos (más de 65 millones de toneladas al año);

    • controla más del 60% del mercado global de acuicultura;

    • está implementando activamente biotecnologías, IA y robótica en la pesca y procesamiento.

    Las inversiones en la industria marina están relacionadas no solo con la seguridad alimentaria, sino también con el objetivo de alcanzar un nuevo nivel de producción sostenible.

  • 🔬 I+D como herramienta de avance tecnológico

    Las áreas clave de investigación en China incluyen:

    1. Biotecnologías y genética 🧬 — creación de especies de pescado y mariscos más resistentes.

    2. Granjas inteligentes 🤖 — uso de sensores, drones y sistemas de IA para controlar la calidad del agua y los alimentos.

    3. Desarrollo sostenible 🌱 — tecnologías de reciclaje de desechos y minimización de la huella ecológica.

    4. Potencial de exportación 🌍 — desarrollo de cadenas de suministro y mejora de la calidad de los productos para el mercado global.

  • 📊 Impacto en el mercado mundial

    Según pronósticos de expertos:

    • para 2027, China podría aumentar su cuota en la exportación mundial de mariscos al 35–40%;

    • el consumo interno crecerá a 5–6% anualmente, lo que convierte al país en el mayor mercado para proveedores internacionales de tecnología y equipos;

    • Los gastos en I+D de China podrían superar 1 billón de dólares para el 2030.

  • 🗺️ Pronóstico y recomendaciones

    Para las empresas que operan en el sector de mariscos y agrotecnología, esto abre una serie de oportunidades:

    • 📌 Invertir en proyectos conjuntos con socios chinos;

    • 📌 Desarrollar estrategias de exportación considerando la creciente demanda en China;

    • 📌 Adaptar tecnologías a los estándares de desarrollo sostenible, lo que aumenta la competitividad.

  • ✅ Conclusión

    China se está convirtiendo en un líder mundial en investigación y tecnología, y el sector de mariscos es uno de los motores clave de esta transformación. En los próximos años, veremos cambios radicales en el mercado alimentario global, donde China establecerá las reglas del juego.

  • ❓ FAQ: preguntas frecuentes

    Pregunta 1: ¿Por qué China aumenta tan activamente su gasto en I+D?
    Respuesta: El aumento de inversiones está relacionado con el objetivo de acelerar el desarrollo tecnológico y consolidar su posición en el mercado global en sectores de alta tecnología.

    Pregunta 2: ¿Por qué los mariscos se han convertido en una dirección estratégica?
    Respuesta: China es el mayor productor y consumidor de mariscos, y el desarrollo de la acuicultura asegura la seguridad alimentaria y el potencial de exportación.

    Pregunta 3: ¿Cómo afectan las nuevas tecnologías a la acuicultura en China?
    Respuesta: El uso de IA, drones y biotecnologías permite mejorar la eficiencia de la producción y reducir la carga ecológica.

    Pregunta 4: ¿Qué beneficios pueden obtener las empresas extranjeras?
    Respuesta: Oportunidades para proyectos conjuntos, suministro de tecnologías y equipos, así como acceder al mayor mercado de mariscos del mundo.

    Pregunta 5: ¿Cuál es el pronóstico sobre las inversiones de China en I+D?
    Respuesta: Se pronostica que para 2030, los gastos en investigación y desarrollo podrían superar 1 billón de dólares.