Cultura 996 de China: ¿el fin de la era de la explotación laboral excesiva?

14.09.2025
La «cultura 996» de China es un régimen laboral de 9 de la mañana a 9 de la noche, 6 días a la semana, lo que suma 72 horas. A pesar de la prohibición formal desde 2021, esta práctica sigue presente en muchas empresas. La razón principal son los bajos salarios. Para cubrir los gastos básicos, los trabajadores se ven obligados a tomar horas adicionales. Por qué es importante: Los chinos, en promedio, trabajaron ya 48,5 horas a la semana en la primera mitad de 2025, casi un 10% más de las 44 horas legalmente permitidas. Los trabajadores buscan horas extra no por coerción directa, sino para asegurarse ingresos, ya que el salario mínimo a menudo no cubre los costos de vida. Por ejemplo, en Shenzhen, es de 2,520 yuanes al mes con gastos mensuales promedio de alrededor de 4,284 yuanes.
  • 🤔 ¿Por qué el tema 996 está de moda nuevamente?

    Contexto breve: 996 es un sistema en el que los empleados trabajan de 9 de la mañana a 9 de la noche, seis días a la semana, totalizando 72 horas. Formalmente prohibido desde 2021, pero sobrevive debido al escaso control, los bajos salarios y la dura competencia en el mercado laboral.

    Por qué es importante:

    • 📊 Los chinos trabajaron en promedio 48,5 horas a la semana en la primera mitad de 2025, casi un 10% más de las 44 horas permitidas por la ley.
    • 💸 Los trabajadores buscan horas extra no por coerción directa, sino para asegurar ingresos, ya que el salario mínimo a menudo no cubre los costos de vida. Por ejemplo, en Shenzhen es de 2.520 yuanes al mes con gastos promedio de aproximadamente 4.284 yuanes.
  • ⚖️ ¿La flexibilización de las reglas es tan radical?

    🏢 Nuevas prácticas corporativas

    • 📌 La empresa Midea ha implementado la salida obligatoria a las 6:20 de la tarde;
    • 📌 DJI exige salir de la oficina a más tardar a las 9:00 de la noche, aunque anteriormente los empleados permanecían hasta la medianoche.
    • 📌 Haier ha pasado a una jornada laboral de cinco días, y las autoridades han intensificado la promoción de la semana laboral de 44 horas y las vacaciones pagadas.

    🌍 Presión internacional

    • 🌐 Un factor importante es la presión de los mercados globales: la Unión Europea impone una prohibición sobre productos fabricados con trabajo forzado, incluidos los excesos de horas.

    📺 Campaña de televisión ‘Overtime No More’

    Un programa de televisión de 10 semanas discutió cómo renunciar al trabajo extra, no responder mensajes después de la oficina y proteger los derechos de los empleados.

  • 🔍 Más allá de simplemente 'abolir' las horas extra

    • 📜 Normas legales: la jornada laboral no debe exceder las 8 horas, la semana no más de 44 horas, horas extra no más de 36 horas al mes, con compensación obligatoria.
    • 🚫 Realidad: la mayoría de las empresas ignoran las reglas, y no hay sindicatos independientes en la práctica.
    • 🔄 Cultura neijuan — ‘competencia y conflictos internos’: un ritmo de trabajo alto es la forma de compensar la baja productividad y mantener la rentabilidad.
  • 🚀 Conclusiones y estrategias:

    • Legislación: existen leyes, pero su implementación es débil. ⚠️ La lucha por un equilibrio requiere un control reforzado.
    • Cultura y economía: el 996 sigue motivado por el nivel de ingresos. 💡 Mientras los salarios sean bajos, la motivación para las horas extras no desaparecerá.
    • Reformas corporativas: las empresas Midea, DJI y Haier han comenzado a hacer cambios. 🔑 Los precedentes marcan el tono, pero se requiere una transformación a largo plazo.
    • Factor externo (UE): la presión de los mercados mundiales refuerza los cambios internos. 🌍 Los estándares globales impactan las reformas locales.
  • Resultado:

    China avanza hacia la revisión de la perjudicial cultura 996, pero el cambio es un delicado equilibrio entre la economía, la presión internacional y las normas culturales. Las reformas en Midea, DJI, Haier son solo el comienzo de un largo camino.

  • ❓ FAQ: preguntas frecuentes

    1. ¿Qué es la ‘cultura 996’?
    👉 Es un régimen laboral de 9 de la mañana a 9 de la noche, 6 días a la semana. Total: 72 horas. A pesar de la prohibición formal, esta práctica aún se observa en muchas empresas.

    2. ¿Por qué los chinos aceptan hacer horas extra?
    👉 La razón principal son los bajos salarios. Para cubrir los gastos básicos, los trabajadores se ven obligados a tomar horas adicionales.

    3. ¿Qué empresas ya han cambiado su enfoque?
    👉 Grandes jugadores como Midea, DJI y Haier han comenzado a implementar reglas sobre la salida de la oficina a horas determinadas y a pasar a una jornada de 5 días.

    4. ¿Qué piensa el gobierno?
    👉 Las autoridades promueven el concepto de ‘equilibrio saludable entre trabajo y vida’, intensificando la información y mostrando campañas sociales contra las horas extra.

    5. ¿Cómo influye el mercado internacional en la situación?
    👉 La Unión Europea y otros socios implementan estrictas restricciones sobre productos fabricados con violaciones de normas laborales. Esto estimula a las empresas a cambiar su enfoque.

    6. ¿Cuándo se esperarían cambios reales?
    👉 Es difícil predecir plazos exactos. Pero las reformas ya han comenzado, y a medida que aumenta la presión desde la sociedad y el mercado, la tendencia se intensificará.